miércoles, 30 de mayo de 2012

IV Open de España Lafarge YEPES (27/05/2012)





Tras unas semanas de descanso, en las que la actualidad del BTT ha estado centrada en la Copa del Mundo, vuelve este domingo el Open de España XCO, con la disputa de la tercera puntuable, el IV Open Lafarge, organizado por Manchachip Eventos y la Peña Ciclista Francisco Javier Cerezo.

El recorrido de la prueba se realizara íntegramente por la cantera de Lafarge, en Yepes - Ciruelos, sobre un circuito de 6,8 kilómetros, reducido en algo respecto al de las tres ediciones anteriores, pero que mantiene la zona de las canteras, con bastantes trialeras y un desnivel de 150 metros, como principal dificultad.

Como es habitual, serán dos pruebas para englobar a todas las categorías: a las 10,00 saldrán cadetes, masters y todas las categorías de féminas, y a las 11,30 los élites, sub-23, juniors y el grupo expert.

coloma-wc.jpg



Wild Wolf Trek parte nuevamente como favorito, con Carlos Coloma, líder de la competición y ganador en Vigo, y Sergio Mantecón, que se impuso en la prueba inaugural de Béjar, así como en las dos ediciones últimas de esta prueba, separados por 20 puntos, con el tercero en discordia, Pedro Romero (GR100 Sports) a más de 200. En esta misma prueba, compiten los sub23, destacando la presencia de Cristofer Bosque (Tomàs Bèlles-Cannondale), que defenderá su liderato ante Pablo Rodríguez (Hirumet).


Entre las féminas, Sandra Santanyes (Bici Esteve) suma sus participaciones por victorias ante una Anna Villar (Tomàs Bèlles-Cannondale) que no termina de dar lo mejor de sí en este Open. Finalmente en juniors se prevé un nuevo duelo entre los Rotor, Javier Cerdeño y Alvaro Sánchez y Diego González, de Scott.

Las inscripciones, recordemos, están abiertas hasta el próximo jueves enhttp://www.deporbox.com/EVENTO/YEPES. 
Un día antes, mañana miércoles, tendrá lugar en Toledo la presentación oficial de la prueba.

Track de la prueba en:
http://www.sports-tracker.com/#/workout/PacoCerezoPerales/4ekb0sd64d4v65v0



martes, 22 de mayo de 2012

Los 10000 del Soplao - El infierno Cántabro

Datos oficiales: Terminamos el recorrido completo 1002 de 4796, y nosotros el 532 con un tiempo 10:52. 
Clasificación oficial


Crónica by Martínez
El infierno Cantabro, pues si, un calificativo muy acertado para esta prueba, ya desde un principio conforme entras a Cabezón de la Sal, ves en su primera rotonda un monumento de una bicicleta con ciclista recordándote a dónde vas, toda la comarca está volcada 100% al evento, nunca había visto esto, las calles llenas ciclistas, montañeros, acompañantes, organización, es como una feria, te ves envuelto en el ambiente desde el primero momento.

Recogida de acreditaciones, donde hay  una carpa para dar servicio a más de 8000 inscritos en las diversas modalidades deportivas de evento, expositores, marcas, asistencia, servicios públicos, impresionante organización.


Una vez puesto el huevo, quedamos con Juanma Pinilla y su grupo de amigos y familiares que estaban en una casa rural en Uciera, donde cenamos todos juntos, charlas amenas y a dormir que hay que madrugar.


Advertidos de la masificación en la salida, optamos por madrugar y colocarnos bien en la salida, por tanto, a las 6:45 estábamos colocados por detrás ya de unos 300 bikers. Muy bien, ya que en menos de 30 minutos llegaron detrás nuestro el resto de 4300.



Salida amenizada por ACDC, pulsaciones hacia arriba, las puertas del infierno se abren, 3,2,1 … salida por calles anchas y carreta, adelantamos posiciones y al poco entramos a plena faena al monte. Joaquin El Mudo me lleva continuamente con el gancho puesto, entre lo fuerte que esta y lo explosivo que es, me lleva forzado, pero intento no cebarme con él y sujetarle los “machos”, a sabiendas de que esto es un ultra-maratón.


Al poco nos empieza a llover, no hacemos caso y seguimos, pero al poco todos ya vamos empapados pero calientes, los primeros 60 km. lo hacemos muy rápidos, a lo que estamos acostumbrados en 4 horas y sin grandes bajadas, pero a partir de aquí es donde te dicen “aquí empieza ahora el verdadero soplao”.


Primera subida al Moral, 15 km. de puerto, rampas no muy duras, entre 5/8 %, pero conforme vas cogiendo altura, va bajando la temperatura y el agua cada vez cae con mayor fuerza, empiezo a ver gente bajar en dirección contraria (los primeros abandonos), ¿no puede ser?, les pregunto ¿pero qué pasa hay arriba? y no me contestan, un por fin me contesta “está lloviendo mucho, yo me rajo”.  A partir de ese momento reprogramo todo el guión provisto, Antonio, hay que olvidarse de tiempos y marcas, hay que recalcular todo para sobrevivir, le digo a Joaquín, “a partir de ahora mancho yo, por favor, hazme caso”.


Llegamos arriba al Moral, pequeño avituallamiento, gente que se da la vuelta, está cayendo agua a cantaros, temperatura sobre 2/3ºC, pero afortunadamente íbamos preparados, para afrontar las bajadas, en las mochilas llevamos guantes, polainas, gorro, buf y chubasquero, este kit sería la clave de supervivencia, y así fue, la bajada la pudimos hacer sin pasar frio y una vez llegados abajo, retirada de prendas y a la mochila.


Avituallamiento completísimos con café incluido, (parada obligatoria en todos)  y afrontamos segunda gran subida del día a Cruz de Fuentes, aquí al ser un puerto algo más tumbado, me siente muy bien y empiezo adelantar gente continuamente, estoy en mi zona buena, Joaquín ya va acoplado a mis ritmos, bamos los dos como motos subiendo y adelantado, incluso en esta subida, ha dejado algo de llover y eso el cuerpo lo agredece.



Pero nuevamente una vez arriba, se cierra el día y se pone a llover (para ya para no dejar), tres pequeñas subidas y la gran bajada de los Tojos, por donde nos indican que vamos sobre el 450 de la general, nos da ánimos porque vamos muy bien. Empieza la bajada y aquí se ha sufrido muchísimo, nunca hubiésemos pensado que en una bajada se pasaría tan mal, diluviando, terreno embarrado, pedregoso, las manos no las sientes, no tienes tacto en los frenos, las horquillas se bloquean (al menos esa sensación dan) Joaquin lo pasa mal con el bloqueo automático, hay que parar un par de veces y por fin llegamos para pasar nuevamente por Cabezón de Sal. 


Impresionante el pueblo volcado por las calles animando, se te ponen los pelos de punta, lloviendo a cantaros y gente por todos lados, eso no lo he visto en mi vida, digno de admirar.


Bueno, estamos en el km. 130, última subida al Moral, sorprendente vamos bien físicamente, no hay calambres, no hay pájaras, vamos estables y aquí uno se pregunta: 


Where is the Limit?

Esta reflexión que se hace de gran Josep Ajram, es la que ayer durante gran parte de la carrera nos la hacíamos El Mudo y yo, porque esperas petar en algún momento, bien física o mentalmente, más aun cuando tanta y tanta gente abandona y tu continuas, sigues y sigues, sin plantearte el abandono, mientras las piernas no te abandonen, hay que seguir.


Llegamos arriba nuevamente al Moral, entre las nubes, diluviando, los ciclistas se perdían entre la niebla a no más de 100 mts. delante de ti, parecíamos zombis en la niebla, paramos para abrigarnos nuevamente y emprender la bajada de 20 km. hacia la meta. Pero el día me tendría guardada una última sorpresa, esta vez, mecánica, durante la bajada, oigo un “clinnn” metálico, pero entre el agua, el barro, el chirrido de los no-frenos que llevaba, no le hice caso, al poco otro “clinnn” y yo pa’lante, al rato otro “clinnn” y me dice Joaquín, para, para..., llevas la rueda echa un 8, jolines ¿qué  ha pasado?, miramos y … 3 radios rotos.  Estamos a 15 km. de meta, y todo bajada, voy bajando pero sin coger mucha velocidad, no me siento y echo todo el peso sobre la rueda delantera, hay que llegar como sea. Aquí en este tramo perdemos más de 30 minutos y nos pasan muchos ciclistas, pero ya da igual todo, lo importante es llegar como sea, vamos muy despacio, tanto, que perdemos toda temperatura corporal, nos quedamos literalmente congelados, no sentimos las manos, el agua no está matando poco a poco.



Por fin, el pueblo, y la llegada a meta, antes de llegar tenía reservada unas lágrimas de emoción al entrar bajo meta, pero no, no podía ni expresar sentimientos, hemos pasado bajo el arco y directamente el coche, donde nos hemos quitado todo el barrizal que llevábamos y nos hemos calentado con la calefacción del coche durante una hora, habíamos llegado hipotérmicos.


Una vez recuperados cuerpo y alma, hemos recogido como hemos podido los bártulos y hemos salido pitando de ese infierno para dormir lo antes posible en nuestras “camas en el cielo”.




165 km. 4.400 m. D+ (El infierno Cantabro)
Dorsal 4535 - Antonio Martinez Cuenca
Dorsal 4538 - Joaquin Perez Blanco

miércoles, 16 de mayo de 2012

2ª LA CANSALIEBRES - 12 horas de Fuenllana-CR (02/06/2012)

Ya tenemos encima la II edición de la CANSALIEBRES.

Una carrera de 12 horas de duración dando el mayor numero de vueltas posibles a un circuito muy bonito y apto para todos los niveles de unos 7.5 kms de recorrido, organizado por el señor LORCA dueño de la tienda 140 millas, la carrera es la localidad Ciudadrealeña de Fuenllana, a unas 2 horas de Madrid, no os lo perdais que la fiesta esta asegurada y alli nos vemos.



sábado, 12 de mayo de 2012

III Carrera Mtb "Virgen de Rus" San Clemente (12/05/2012)

Crónica by Martínez

Bueno, pues ya estamos aquí en casita estirando la patita, madre de dios, que tarde nos ha hecho, buagggg, impresionante la fogatina, y no ya por los 34ºC que teníamos a las 4 de la tarde. Menos mal que aprovechando de que San Clemente esta a 28 km. de Villarrobledo, pues 4 Mancha Power (El Mudo, Manolejo, JuanFran Puche y servidor) hemos quedado a las 3 de la tarde (con la fresca) y hemos salido calentando para San Clemente, antes de las 4 ya estamos y una vez entrados en zona de fiesta, era un continuo saludar a viejos amigos y conocidos del Circuito de Cuenca de haber estado 2 años haciéndolo. Media horita a sol (para coger el moreno) nos hemos pegao antes de dar la salida, hay que coger una posición de salida aceptable.

Salida por pistas anchas, a ritmos frenéticos, justo delante de mí, hay una caída, no me veo afectado, seguimos avanzado posiciones sin problemas, creo que voy entre los 30/40 primeros, demasiado efusivo voy, y empiezo asimilar el quemazón, al poco entramos en una zona de senda algo dura y técnica, pero ojo, aquí era una verdadera olla a presión, dios que calor, dios las pulsaciones por los aires (185 ppm), dios que angustia, menos mal que es corta, pero de estas tenemos por delante, 4/5 ollas, por tanto, hay que recuperar todo lo que se pueda, en las bajadas y cuando sopla algo de brisa.

Con esto llegamos al Santuario de Rus, como siempre y coincidiendo que es San Isidro y Romerías, hay mucho público animando, oigo un “Animo Antonio”, dio gracias pero no sé quién es, para mirar va uno. Aquí El Juli ha sido pasado, veo que va muy tostao, no me puede seguir.

Bueno pues ya empezamos a salir de esta zona rompe piernas y encaramos la última subida, por pista, no hay demasiada pendiente, pero la grupeta en la que vamos, veo gente que tira muy fuerte,  incluso algunos va a palos, aguanto como puedo (zorro viejo que es uno) y estas El Mudo ha sido pasado, va también muy tostao, le ofrezco rueda y nada, va en plena fase de asimilación.

Una vez en las partes altas de la ruta, empieza la cosa a picar pá’bajo, pero aquí es donde yo creo que he sufrido más aun si cabe, entre la sed que llevaba, entre el calor y sobre todo el ritmo “infernal” que han puesto, iba con el gancho en todo momento, tanto , que se ha fraccionado la grupeta y se han ido 5 tíos, a la postre 3 puestos en categoría M40, he tenido que aflojar, me que quedado cortado unos 100 mts. 

Así han sido los últimos kmts. a grupeta unos 4/5 y antes de entrar a la ultima senda antes de encarar el arco de meta, entro el primero y veo que me distancio de todos sin problemas, entrando a meta sin tener que forzar ningún sprint, mejor, que la cosa no iva pá’tirar cohetes.
Al final creo recodar haber visto el 52 de la general y 9º en M40, a 30 segundos del 6º, 7º y 8º M40. En resumen, una muy buena carrera, ya las condiciones eran “extremas”, y aun no gustándome nada este tipo de carreras tan cortas y explosivas, me puedo dar “con un canto en los dientes” y sentirme más que satisfecho.

PD. Por cierto, como nos hemos ido en bici, pues nada, la vuelta, igualmente, total 100 Km. pá estirar las piernas, jeje.



jueves, 3 de mayo de 2012

martes, 1 de mayo de 2012

Open de Castilla La Mancha - Quismondo (TO)

Juan Carlos, triunfa nuevamente en categoría Cadete, 1º, enhorabuena campeón, sobran las palabras.